Banxico alerta sobre ciberseguridad financiera
- Cyberpeace Tech
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Durante un reciente encuentro del sector bancario en México, se destacó la urgencia de elevar los niveles de seguridad digital y ampliar el acceso a servicios bancarios, especialmente en sectores que hoy se sienten excluidos o mal atendidos.

La cooperación entre bancos es clave ante amenazas digitales
En su discurso, la titular del Banco de México subrayó que uno de los principales desafíos actuales del sistema financiero nacional es enfrentar de manera efectiva los riesgos cibernéticos. Señaló que:
"las instituciones financieras deben seguir mejorando sus capacidades para prevenir, detectar y responder ante posibles ataques cibernéticos que pongan en riesgo la estabilidad del sistema."
Para lograrlo, es esencial que se fortalezcan los mecanismos internos de gobernanza y se mejore la comunicación entre entidades del sector. También es importante que los bancos trabajen en robustecer su infraestructura tecnológica con un enfoque preventivo, lo que les permitirá reaccionar rápidamente ante incidentes de ciberseguridad y mitigar daños.
Ciberseguridad financiera e inclusión: dos retos urgentes
Se hizo un llamado a fomentar una cultura de colaboración entre instituciones, en la que se compartan experiencias y se denuncien los incidentes cibernéticos de manera transparente.
Esta cooperación puede ser clave para elevar el nivel de protección en todo el ecosistema financiero del país.
En el contexto de la transformación digital, también se advirtió sobre el reto que representa el uso de algoritmos y datos personales ya que, sin una regulación adecuada, estos pueden derivar en decisiones que afecten negativamente a los usuarios o promuevan prácticas injustas.
En cuanto a la inclusión financiera, se reconoció que México aún tiene camino por recorrer, ya que muchos ciudadanos perciben que los servicios bancarios son costosos o no responden a sus necesidades reales.
Esto limita el acceso a productos financieros esenciales y frena el crecimiento económico.
La experiencia mexicana puede verse reflejada en tendencias internacionales, donde se ha demostrado que una adecuada combinación entre innovación tecnológica, ciberseguridad financiera sólida y políticas de inclusión mejora significativamente la confianza de los usuarios y fortalece la economía digital.
En Cyberpeace, recomendamos mantenerse informados sobre temas de ciberseguridad y otras amenazas digitales. La prevención y el conocimiento son tus mejores aliados para proteger tu identidad en línea. ¿Te interesa conocer más sobre ciberseguridad y privacidad digital? Sigue nuestras redes y mantente informado.
Comments