top of page

Brecha de datos en Kering afecta a millones

La ciberseguridad sigue siendo un reto incluso para las compañías más prestigiosas. El grupo de moda de lujo Kering confirmó recientemente que fue víctima de una brecha de datos que comprometió información de alrededor de 7,4 millones de clientes de marcas reconocidas como Gucci, Balenciaga y Alexander McQueen.


Los atacantes lograron acceder de forma temporal a los sistemas de la empresa y obtuvieron registros sensibles que incluían nombres, correos electrónicos, teléfonos, direcciones y detalles sobre compras.


Algunas transacciones alcanzaron montos de entre 10 mil y 86 mil dólares.

Aunque no se vieron expuestos datos bancarios ni de tarjetas de crédito, los riesgos de fraude permanecen. Los expertos alertan que este tipo de información puede usarse para suplantar identidades, apropiarse de cuentas o realizar fraudes mediante intercambio de tarjetas SIM.


brecha de datos

Lecciones de la brecha de datos para México


El ataque habría ocurrido tras el robo de credenciales internas, probablemente a través de una campaña de phishing dirigida a portales corporativos. Este escenario sirve de ejemplo para México, donde cada vez más empresas manejan grandes volúmenes de datos personales y financieros.


Si casos así afectan a corporaciones globales, las compañías mexicanas (desde bancos hasta el sector retail) deben reforzar sus protocolos de acceso y autenticación para evitar intrusiones similares.

La investigación apunta al grupo de ciberdelincuentes Shiny Hunters, responsable de otros ataques a firmas del sector del lujo. Ante esto, Kering notificó a las autoridades de protección de datos y a los clientes afectados, además de rechazar el pago del rescate exigido, alineándose con las recomendaciones de organismos de seguridad.


Importancia de la prevención en casos de brecha de datos


Este caso confirma la relevancia de contar con medidas preventivas, como capacitaciones contra phishing, autenticación multifactor y monitoreo constante de los accesos internos. En México, aplicar estas prácticas puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una crisis que afecte la confianza de los clientes.


En Cyberpeace, creemos que cada incidente de ciberseguridad es una oportunidad para aprender y reforzar la protección digital. La prevención y la conciencia son claves para evitar riesgos y cuidar tu información personal. ¿Quieres mantenerte al día sobre ciberseguridad y privacidad en línea? Síguenos en nuestras redes y mantente protegido.


Comentarios


Cyberpeace_Mesa de trabajo 1 copia 8.png

Cyberpeace Copyright © 2025 - All rights reserved.

TLP:CLEAR

bottom of page