Ciberataque a Real Sociedad deja fuerte multa
- Cyberpeace Tech

- 18 ago
- 2 Min. de lectura
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sancionó a la Real Sociedad con 110,000 euros tras un ciberataque ocurrido en octubre de 2023 que comprometió la información personal de unas 60,000 personas. Gracias a la reducción por pronto pago, la multa quedó en 66,000 euros.
La resolución de la AEPD concluyó que el club no contaba con medidas de seguridad proporcionales al riesgo, lo que agravó el impacto del incidente.
Este caso es un recordatorio para México, donde las organizaciones (incluidos clubes deportivos y empresas) manejan información altamente sensible que requiere protección sólida.

Detalles del ciberataque
El 16 de octubre de 2023, los servidores virtuales del club fueron encriptados con la extensión “.akira”, vinculada a un grupo de ransomware peligroso y activo a nivel internacional.
Las copias de seguridad quedaron inutilizadas y se expuso información no cifrada como nombres, direcciones, teléfonos, correos electrónicos y, en el caso de abonados, datos bancarios utilizados para el cobro de suscripciones.
Aunque inicialmente la Real Sociedad afirmó que el alcance era limitado, la investigación reveló que también se comprometieron datos de empleados, jugadores, cuerpo técnico, asistentes a eventos y participantes en actividades deportivas.
Incluso se detectó exposición de información médica, psicológica y laboral.
Un llamado de atención para México
La AEPD determinó que el club vulneró el principio de integridad y confidencialidad de los datos, y destacó que la brecha se mantuvo activa por más de tres semanas. En México, un incidente así podría afectar a miles de personas y dañar seriamente la reputación de las instituciones implicadas.
Este caso muestra la urgencia de adoptar medidas como el cifrado de información, auditorías periódicas de seguridad y planes de respuesta a incidentes. Además, refuerza la necesidad de una regulación estricta que obligue a las organizaciones a demostrar que sus sistemas cumplen con estándares de ciberseguridad.
En Cyberpeace, creemos que cada incidente es una oportunidad para aprender y reforzar la seguridad digital. La prevención, el cifrado de datos y la capacitación constante son esenciales para proteger tu información. ¿Quieres estar al día sobre ciberataques, fraudes y nuevas amenazas en línea? Síguenos en nuestras redes y fortalece tu ciberseguridad.









Comentarios