top of page

Ciberseguridad en el sector salud: El riesgo de no estar preparado

La ciberseguridad en el sector salud se ha convertido en una prioridad urgente. Clínicas, hospitales y laboratorios manejan datos sensibles, operan sistemas críticos y brindan servicios que salvan vidas. Sin embargo, son cada vez más vulnerables a los ciberataques que afectan tanto a las instituciones como a los pacientes.

 

En este artículo analizamos los principales riesgos y te contamos cómo en Cyberpeace ayudamos a organizaciones del sector salud a protegerse con soluciones especializadas.

 

ciberseguridad en el sector salud

¿Por qué es urgente hablar de ciberseguridad en el sector salud?

 

El número de ciberataques en hospitales ha aumentado considerablemente en los últimos años. Estos ataques no solo comprometen la privacidad de los pacientes, sino que también pueden paralizar servicios de urgencia, comprometer tratamientos y poner en riesgo vidas humanas.

 

Según un estudio de IBM, el sector salud tiene el mayor costo promedio por brecha de datos, superando los 10 millones de dólares por incidente. Pero más allá del impacto económico, está la pérdida de confianza, reputación y seguridad operativa.

 

Riesgos comunes de no contar con protección digital en salud:

 

  • Filtración de historiales clínicos y datos personales.

  • Secuestro de sistemas (ransomware) y bloqueos operativos.

  • Pérdida de información crítica.

  • Interrupción de cirugías, consultas o diagnósticos.

  • Daño a la reputación institucional.

  • Incumplimiento de normativas de protección de datos.

 

Soluciones de ciberseguridad especializadas para el sector salud

 

En Cyberpeace, entendemos que cada organización médica tiene necesidades únicas. Por eso ofrecemos una suite de servicios que cubren cada aspecto de la protección digital:


  1. CPCSIRT (Equipo de Respuesta a Incidentes)

    Respondemos de forma inmediata ante cualquier ciberataque, conteniendo amenazas, minimizando daños y restableciendo operaciones críticas sin demoras.

     

  2. SOC360 (Centro de Operaciones de Seguridad)

    Monitoreamos tu infraestructura 24/7, detectamos patrones anómalos y respondemos ante cualquier amenaza en tiempo real.

     

  3. CTI (Inteligencia de Amenazas)

    Anticipamos ataques mediante el análisis de amenazas emergentes, vigilancia en la dark web y protección de tus personas clave y sistemas prioritarios.


  4. CRA (Evaluación de Riesgos de Ciberseguridad 

    Identificamos las vulnerabilidades más críticas de tu organización y diseñamos una estrategia de mitigación alineada a tus procesos médicos y administrativos.

     

  5. ISG (Gobernanza en Seguridad de la Información)

    Alineamos tus políticas internas y cumplimiento normativo con una cultura organizacional centrada en la protección de datos médicos y la continuidad operativa.

 

Beneficios de contar con un equipo profesional como Cyberpeace


  • Reducción de riesgos cibernéticos.

  • Prevención de interrupciones en servicios críticos.

  • Protección de la confidencialidad de los pacientes.

  • Cumplimiento de leyes y regulaciones sanitarias y de datos.

  • Respuesta rápida ante emergencias digitales.

  • Mayor confianza por parte de pacientes, médicos y autoridades.

 

Ciberseguridad: más que un sistema, es una responsabilidad humana

 

No se trata solo de proteger archivos o contraseñas. La seguridad digital en instituciones médicas es una decisión que impacta directamente la salud y bienestar de las personas.


Cada segundo que una institución médica opera sin protección adecuada está expuesta a un riesgo que puede costar mucho más que dinero.

 

¿Tu institución está preparada?

 

La ciberseguridad clínica ya no es opcional: es parte de la continuidad del cuidado.

Contar con un aliado en ciberseguridad puede marcar la diferencia entre una crisis digital y una respuesta eficaz que protege vidas, datos y reputación.

 

En Cyberpeace trabajamos con organizaciones del sector salud para diseñar estrategias de ciberseguridad a la medida, con soluciones integrales que van desde la prevención hasta la respuesta inmediata.

 

Solicita una consultoría gratuita y fortalece tu postura digital. Escríbenos hoy: ventas@cyberpeace.tech

Comments


Cyberpeace_Mesa de trabajo 1 copia 8.png

Cyberpeace Copyright © 2025 - All rights reserved.

TLP:CLEAR

bottom of page