Ciberseguridad en México: Mercado en expansión
top of page

Ciberseguridad en México: Mercado en expansión

El sector de la ciberseguridad en México vive un momento clave. La digitalización acelerada en empresas y el incremento del cibercrimen han convertido al país en un punto estratégico dentro de América Latina.


Cada vez mÔs organizaciones estÔn destinando recursos para proteger sus datos, pero aún existe una brecha entre el nivel de amenaza y la preparación real para responder a ataques.

Ciberseguridad en MƩxico

Un panorama de crecimiento


Durante 2024, las compañías mexicanas enfrentaron en promedio mÔs de tres mil ciberataques semanales, lo que representó mÔs de la mitad de las amenazas en la región. Se estima que el costo del cibercrimen alcanzarÔ los 105 mil millones de dólares en 2025, reflejando la magnitud del problema.


A la par, el mercado de la ciberseguridad en México alcanzó un valor de poco mÔs de 3,000 millones de dólares en 2024, con una proyección que podría superar los 4,300 millones en 2029.


Esto confirma que la seguridad digital se ha convertido en una prioridad para múltiples sectores económicos.

Un dato importante es que, aunque la mayoría de las empresas reconoce que invertir en ciberseguridad representa una ventaja competitiva, menos de cuatro de cada diez se consideran listas para enfrentar incidentes graves. Este desfase abre oportunidades para que proveedores especializados fortalezcan las defensas tecnológicas y humanas de las organizaciones.


Ɓreas con mayor oportunidad


Los sectores con mÔs potencial para soluciones de ciberseguridad en México son la banca, la salud, la manufactura, el comercio minorista y la administración pública. Tendencias como la seguridad en la nube, la protección de APIs, el uso de inteligencia artificial y la automatización destacan como ejes estratégicos.


AdemÔs, la formación de talento y la creación de una cultura sólida de ciberseguridad dentro de las organizaciones se presentan como elementos esenciales para reducir riesgos.

Un entorno fértil para la inversión


El mercado mexicano combina dos factores clave: amenazas en aumento y una respuesta empresarial todavía limitada. Esta situación convierte al país en un terreno atractivo para la expansión de empresas internacionales que ofrecen soluciones de ciberseguridad, especialmente aquellas con experiencia en sectores estratégicos.


Para México, fortalecer alianzas entre empresas, instituciones educativas y gobierno serÔ fundamental para elevar su capacidad de defensa digital y consolidarse como un referente en la región.


En Cyberpeace creemos que la ciberseguridad en México no solo es una necesidad, sino una inversión estratégica para el futuro digital. Mantenerse informado y preparado es la mejor defensa frente a un entorno de amenazas en constante evolución. ¿Quieres conocer mÔs sobre cómo proteger a tu organización? Síguenos en nuestras redes y mantente al día con las últimas noticias en ciberseguridad.


Cyberpeace_Mesa de trabajo 1 copia 8.png

Cyberpeace Copyright © 2025 - All rights reserved.

TLP:CLEAR

bottom of page