Crecen los ataques de phishing en México y el mundo en 2024
- Cyberpeace Tech
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
En 2024, los intentos de ataques de phishing aumentaron un 26 % en comparación con el año anterior, demostrando que esta amenaza sigue evolucionando y afectando a millones de usuarios a nivel global. Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas, utilizando marcas reconocidas para engañar a las personas y robar información sensible.

México en la mira del phishing
México se ubicó en la cuarta posición a nivel mundial entre los países que reciben más archivos maliciosos a través de correos electrónicos, con un 5.7 % del total de ataques registrados.
Este fenómeno lo coloca detrás de Rusia, China y España, y por encima de naciones como Turquía, Suiza y Vietnam.
Estrategias de los ciberdelincuentes
El phishing se ha diversificado, incluyendo la suplantación de identidad de plataformas populares como Booking, Airbnb, TikTok y Telegram.
Un ejemplo reciente fue el ataque contra usuarios de TikTok Shop, donde los delincuentes crearon páginas de inicio de sesión falsas para robar contraseñas de vendedores. También han aprovechado tendencias digitales, como los juegos de criptomonedas, para atraer a sus víctimas.
Además, en 2024 se observó un aumento en fraudes que utilizan imágenes de celebridades para promocionar sorteos falsos, ofreciendo premios que nunca se entregan. Este tipo de engaños sigue presente en 2025.
El papel de la inteligencia artificial en los fraudes
Las herramientas basadas en inteligencia artificial han permitido a los atacantes crear páginas web falsas con una apariencia más convincente, lo que hace que los fraudes sean más difíciles de detectar. Además, han comenzado a combinar elementos de distintas marcas en una sola estrategia de phishing para aumentar la credibilidad de sus ataques.
Cómo protegerse de los ataques de phishing
Dado el incremento de estas amenazas, es fundamental que empresas y usuarios tomen medidas preventivas:
Verificar siempre la autenticidad de los correos electrónicos y enlaces antes de hacer clic.
No proporcionar información personal en sitios web sospechosos.
Activar la autenticación en dos pasos en cuentas importantes.
Utilizar soluciones de ciberseguridad confiables para detectar intentos de fraude.
México se enfrenta a un desafío creciente en materia de ciberseguridad. Mantenerse alerta y adoptar medidas preventivas es clave para evitar ser víctima de ataques de phishing y otras amenazas digitales.
En Cyberpeace, nos preocupamos por tu seguridad digital. Protege tu identidad en línea y mantén tu bienestar emocional adoptando prácticas seguras. Contáctanos al +52 55 8111 5800 o a través de un correo a ventas@cyberpeace.tech para obtener más información y asesoría sobre cómo protegerte en el mundo digital.
Comments