Cuidado con la nueva estafa en WhatsApp
- Cyberpeace Tech

- 17 sept
- 2 Min. de lectura
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo y también en México, se ha convertido en un blanco constante de los ciberdelincuentes. La más reciente modalidad de fraude aprovecha las videollamadas para engañar a los usuarios y obtener información personal, bancaria e incluso el control total de la cuenta.
El fraude inicia con una llamada desde un contacto conocido. Durante la comunicación, la pantalla aparece en negro y el supuesto amigo o familiar indica que tiene un problema con su dispositivo.
Como parte del engaño, pide al usuario que comparta la pantalla para comprobar si funciona.
En ese momento, la víctima recibe un SMS con el código de seguridad de WhatsApp. Al estar compartiendo pantalla, este código queda expuesto y el delincuente lo utiliza para apropiarse de la cuenta. Una vez dentro, suele enviar mensajes a otros contactos solicitando dinero de forma urgente, aumentando el alcance de la estafa.

Consecuencias y riesgos en México
Aunque este caso se reportó inicialmente en España, sirve como alerta para México. El uso masivo de WhatsApp en el país lo convierte en un canal atractivo para los fraudes digitales. Una estafa en WhatsApp como esta puede derivar en la pérdida de datos personales, acceso a conversaciones privadas y manipulación de la confianza entre familiares y amigos.
Recomendaciones para protegerse
Para evitar caer en esta modalidad de ataque, es fundamental seguir buenas prácticas de seguridad digital:
No compartir pantalla en una videollamada sin certeza de la identidad del interlocutor.
Nunca revelar el código de verificación de WhatsApp, ya que es personal e intransferible.
Activar la verificación en dos pasos para añadir una capa extra de seguridad.
Si se pierde el acceso a la cuenta, reinstalar la aplicación para recibir un nuevo código.
Informar a los contactos de inmediato en caso de sospecha de suplantación.
Reunir pruebas y presentar una denuncia ante las autoridades competentes.
Prevención: la mejor defensa contra la estafa en WhatsApp
La estafa en WhatsApp demuestra cómo los ciberdelincuentes se adaptan constantemente para engañar a los usuarios. En México, donde esta aplicación es parte de la vida diaria, resulta indispensable fortalecer la educación digital y fomentar la prevención. Estar alerta y aplicar medidas de seguridad puede marcar la diferencia entre ser víctima o mantenerse protegido.
En Cyberpeace, sabemos que cada día surgen nuevas formas de fraude digital como la estafa en WhatsApp. Mantenerse informado y aplicar buenas prácticas de seguridad es clave para proteger tu información. La prevención es tu mejor defensa contra los ciberdelincuentes.
¿Quieres más consejos para navegar seguro y cuidar tu identidad digital? Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al día con las últimas alertas en ciberseguridad.









Comentarios