Filtran datos de 225,000 militares británicos
- Cyberpeace Tech

- 17 jul
- 2 Min. de lectura
Una grave vulneración de seguridad ha expuesto datos personales de más de 225,000 militares británicos. El incidente, que afectó al Ejército de Reino Unido, la Real Fuerza Aérea y la Marina, tuvo su origen en un sistema de nóminas operado por una empresa externa.
Según se ha dado a conocer, los atacantes accedieron a nombres, cuentas bancarias y otros datos sensibles, incluyendo en algunos casos direcciones personales. La filtración no solo afecta al personal activo, sino también a exmilitares y miembros de reserva.

Filtran datos: el riesgo de los proveedores externos
El sistema comprometido pertenece a un proveedor contratado por el Ministerio de Defensa británico. Aunque el nombre de la empresa no se mencionó oficialmente, medios ingleses la identifican como Shared Services Connected. Esta firma es responsable del procesamiento de nómina de personal militar, incluyendo registros de varios años atrás.
Grant Shapps, secretario de Estado de Defensa del Reino Unido, declaró que el ataque proviene de un "actor maligno", posiblemente respaldado por un Estado-nación.
Aunque no se ha señalado directamente al culpable, fuentes oficiales han apuntado a China como el principal sospechoso. El gobierno chino ha rechazado estas acusaciones, calificándolas como infundadas.
Shapps también criticó públicamente al proveedor por no haber protegido sus sistemas de forma adecuada, y anunció una revisión completa de sus operaciones y contratos.
Reflexión para México y América Latina
Este caso subraya los peligros de delegar funciones críticas (como la gestión de nóminas o almacenamiento de datos sensibles) a terceros sin los debidos controles de seguridad. En México, muchas instituciones públicas y privadas confían en proveedores externos para sus procesos.
Esta situación debe servir como advertencia para reforzar políticas de ciberseguridad y exigir protocolos estrictos de protección de datos.
En Cyberpeace, insistimos en la importancia de supervisar no solo la seguridad interna, sino también la de todos los proveedores externos que manejan información crítica. Estar informados, anticipar riesgos y actuar a tiempo puede marcar la diferencia. Síguenos en redes y mantente al tanto de todo lo que necesitas saber sobre ciberseguridad.




Comentarios