Filtran datos de clientes de Louis Vuitton
- Cyberpeace Tech

- 14 jul
- 2 Min. de lectura
La reconocida casa de moda Louis Vuitton confirmó recientemente que fue víctima de un incidente de seguridad que afectó a su división en Corea del Sur. El ataque resultó en el acceso no autorizado a datos personales de algunos de sus clientes, aunque no se vieron comprometidos detalles financieros.
Según informó la compañía, un tercero logró infiltrarse temporalmente en sus sistemas el pasado 8 de junio de 2025. Sin embargo, fue hasta el 2 de julio que se detectó la brecha.
Louis Vuitton ya notificó a las autoridades surcoreanas y está colaborando en la investigación.

Filtración de datos en marcas de lujo: una alerta global
Este evento no es aislado. Se sospecha que el grupo de cibercriminales conocido como ShinyHunters está detrás de este y otros ataques recientes contra marcas de lujo. Aunque en junio se reportaron arrestos de presuntos miembros en Francia, algunas fuentes señalan que los verdaderos responsables podrían seguir operando.
Además de Louis Vuitton, otras marcas bajo el mismo conglomerado han sido afectadas en Corea del Sur durante 2025, como Christian Dior y Tiffany.
Esta situación refleja una tendencia preocupante: el aumento de ataques cibernéticos dirigidos a empresas del sector lujo, que manejan grandes cantidades de datos sensibles.
La importancia de la ciberseguridad para empresas globales
Louis Vuitton ha ofrecido servicios de monitoreo de identidad gratuitos a los clientes afectados, una práctica que puede tomarse como ejemplo en México. Las empresas que operan en línea, especialmente aquellas que manejan información personal de sus usuarios, deben reforzar constantemente sus medidas de seguridad y establecer protocolos de respuesta ante incidentes.
Este caso resalta la urgencia de invertir en ciberseguridad como una prioridad estratégica.
En México, muchas empresas aún subestiman el riesgo de sufrir una filtración de datos, a pesar de que los ciberataques en el país han crecido de forma sostenida en los últimos años.
En Cyberpeace, te recordamos que ninguna empresa está exenta de sufrir una filtración de datos. Mantenerse alerta, informado y protegido es clave para enfrentar los riesgos digitales. Si quieres aprender cómo proteger mejor tu información y conocer las últimas tendencias en ciberseguridad, síguenos en redes sociales y mantente siempre un paso adelante.









Comentarios