top of page

Hackeo a Movistar: Roban datos de 22 millones

Un nuevo incidente de ciberseguridad ha encendido las alarmas en el sector de telecomunicaciones. La empresa Movistar fue víctima de un ataque cibernético, en el que un ciberdelincuente logró obtener acceso a una enorme base de datos que contiene información confidencial de usuarios en Perú y España. Según se ha revelado, el atacante (bajo el alias "Dedale") ya filtró parte de esa información como prueba de su alcance.


La base de datos liberada contiene aproximadamente un millón de registros, incluyendo nombres completos, números de identificación, teléfonos móviles, planes contratados y detalles de estado del servicio.

Cabe destacar que una sola persona puede tener múltiples registros, por lo que no necesariamente fueron comprometidas 22 millones de cuentas individuales, aunque el volumen sigue siendo alarmante.


Hackeo a Movistar

¿Qué busca el atacante?


El cibercriminal está exigiendo una suma relativamente baja (1,500 dólares) como rescate para no publicar el resto de la información. Esta cifra contrasta con los altos montos que suelen pedirse en ataques similares, lo que ha despertado aún más interés en el caso.


Otro elemento que ha generado atención es que el ataque fue revelado públicamente por una firma especializada en seguridad digital, a través de la red social X.


Según su análisis, la base de datos podría incluir información de clientes en otros países donde opera Movistar, por lo que el riesgo podría extenderse más allá de Perú y España.

México debe aprender del hackeo a Movistar


Aunque este ataque no ocurrió en territorio mexicano, sí representa un caso de estudio clave. Empresas que manejan grandes cantidades de datos personales, como las de telecomunicaciones, deben estar alerta ante este tipo de amenazas.


El hackeo a Movistar demuestra que ninguna región está exenta del cibercrimen internacional.

México, en particular, enfrenta desafíos crecientes en temas de ciberseguridad. Este caso puede servir como un llamado urgente para que las compañías y autoridades mexicanas revisen y fortalezcan sus sistemas de defensa digital. La protección de los datos de millones de ciudadanos debe ser una prioridad en tiempos donde los ataques se vuelven cada vez más sofisticados y frecuentes.


En Cyberpeace, recomendamos mantenerse informados sobre temas de ciberseguridad y otras amenazas digitales. La prevención y el conocimiento son tus mejores aliados para proteger tu identidad en línea. ¿Te interesa conocer más sobre ciberseguridad y privacidad digital? Sigue nuestras redes y mantente informado.


Comments


Cyberpeace_Mesa de trabajo 1 copia 8.png

Cyberpeace Copyright © 2025 - All rights reserved.

TLP:CLEAR

bottom of page