México enfrenta retos en ciberseguridad por falta de capacitación
- Cyberpeace Tech
- 20 mar
- 2 Min. de lectura
En un mundo digital en constante evolución, la ciberseguridad se ha convertido en un tema prioritario. Especialistas advierten que la falta de capacitación es uno de los principales factores que exponen a empresas y usuarios a riesgos cibernéticos.
Se estima que el 95% de las brechas de seguridad se deben a errores humanos, lo que refleja la necesidad de educación y concienciación en el sector.
Los ataques cibernéticos ocurren con una frecuencia alarmante, registrándose uno cada 39 segundos a nivel global. Además, se prevé que este año los ingresos del crimen cibernético alcancen los 10.5 billones de dólares, superando incluso a actividades ilícitas tradicionales como el narcotráfico.

Latinoamérica y el rezago en ciberseguridad
Durante un foro especializado, expertos señalaron que, en países de Latinoamérica, incluido México, la ciberseguridad aún es vista como un gasto en lugar de una inversión estratégica. Esta percepción ha dejado vulnerables a muchas empresas y organismos gubernamentales, aumentando los riesgos de filtración de datos, ransomware y ataques de phishing.
Héctor Méndez Olivares, presidente de la Mesa de Ciberseguridad de Coparmex, destacó que el crecimiento del cibercrimen requiere que las empresas refuercen sus áreas de tecnología y adopten medidas preventivas.
Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de la inteligencia artificial (IA) en la ciberseguridad, una herramienta que aún no se aprovecha plenamente en México.
La capacitación como clave para fortalecer la ciberseguridad en México
Expertos en seguridad digital subrayan que la capacitación es la mejor defensa contra las amenazas cibernéticas.
La falta de conocimiento sobre los riesgos y el uso inadecuado de herramientas tecnológicas contribuyen al aumento de vulnerabilidades.
México necesita adoptar un enfoque proactivo, implementando programas de formación en ciberseguridad para empleados, empresas y usuarios en general. Solo así se podrá reducir el impacto del cibercrimen y fortalecer la protección de datos en el país.
__________
En Cyberpeace, entendemos la importancia de la seguridad digital. Ofrecemos soluciones personalizadas adaptadas a las normativas de seguridad, con especial atención a la LOPD y el GDPR. Nuestro enfoque preventivo asegura que tu empresa esté protegida en todo momento. Además, trabajamos en colaboración con nuestros clientes para superar los retos de la ciberseguridad y cubrir todas sus necesidades con las máximas garantías.
Si deseas asegurar la continuidad de tu negocio y protegerlo de futuras amenazas, contáctanos al +52 55 8111 5800 o a través de un correo a ventas@cyberpeace.tech
Comments