¿Qué es OSINT?
- Cyberpeace Tech
- 8 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 nov 2022
El término OSINT (Open Source Intelligence) comenzó a utilizarse en el año 1941 en Estados Unidos, con la organización FBIS (Foreign Broadcast Information Service).

Esta organización tenĆa como objetivo recopilar o generar inteligencia a partir del rastreo, traducción y anĆ”lisis de transmisiones extranjeras con fines propagandĆsticos de guerra. Incluso se cree que llegaron a anticipar la intención de Japón de entrar en guerra.
La cosa ha ido evolucionando, y ya en nuestros dĆas el tĆ©rmino es utilizado sobre todo en el Ć”mbito de la ciberseguridad. Y es que las siglas OSINT hacen referencia hoy al sistema para recopilar información de fuentes abiertas, especialmente en Internet. En la prĆ”ctica, eso tiende a significar información que se encuentra en Internet, pero tĆ©cnicamente cualquier información pĆŗblica cae en la categorĆa de OSINT, ya sean libros o informes en una biblioteca pĆŗblica, cementerios, artĆculos en un periódico, pĆ”ginas blancas y amarillas, etc.
¿Para qué se utiliza OSINT?
Al recopilar toda la información disponible pĆŗblicamente sobre un objetivo en particular, se puede crear un perfil potencial de una vĆctima para comprender mejor sus caracterĆsticas y reducir el Ć”rea de bĆŗsqueda de posibles vulnerabilidades.
Se puede usar la inteligencia producida para construir un modelo de amenaza y desarrollar un plan de ataque sin involucrar activamente al objetivo. Los ciberataques, comienzan con el reconocimiento, y la primera etapa del reconocimiento digital es adquirir información pasivamente sin alertar al objetivo.
Al utilizar OSINT sobre uno mismo o una empresa se puede comprender qué información estÔs regalando a posibles atacantes. Una vez que sepas qué tipo de información se puede recopilar sobre ti de fuentes públicas, puedes usarla para ayudarte a desarrollar mejores estrategias defensivas.
Ventajas de utilizar OSINT
Implica menos riesgos: puedes recopilar información desde un despacho, la oficina o tu casa. No es necesario que hagas trabajo de campo ni que te desplaces a ningún lugar.
Es mĆ”s rentable: ya que en la mayorĆa de los casos es posible obtener la información de forma gratuita.
Facilidad de acceso: se trata de fuentes abiertas a las que cualquiera puede acceder.
Actualización constante de la información: utilizando este sistema nunca vas a topar con información obsoleta.
Muy útil para cualquier tipo de investigación: sea cual sea tu objetivo, ese sistema acelerarÔ el proceso de tu investigación.
Ayuda a los profesionales de la seguridad: les permite anticiparse a conflictos y sucesos, y asà poder diseñar un plan de acción ajustado a las necesidades de la situación.
Desventajas de utilizar OSINT
Exceso de información poco clara: la cantidad de información que hay en Internet es abrumadora. Tanto que uno de los principales problemas que tiene cualquier persona para aprender OSINT es que se ve incapaz de filtrarla o jerarquizarla.
Fuentes poco fiables: las fuentes abiertas tambiĆ©n acumulan una cantidad de información errónea o poco veraz, por lo que hay que aprender a discernir lo verĆdico de lo falso.
Referencias y CrƩditos:
JuliĆ”n GutiĆ©rrez (2019, junio 10). ĀæQuĆ© es OSINT? Usos y beneficios de aplicar este sistema para recopilar información. ExtraĆdo el 10 de enero de 2022 desde https://ciberpatrulla.com/que-es-osint/
ESTEBAN BORGES (2021, octubre 29) What is OSINT? How can I make use of it?. ExtraĆdo el 10 de enero de 2022 desde https://securitytrails.com/blog/what-is-osint-how-can-i-make-use-of-it





