Ransomware 2025: Alerta por ataques cada 6 minutos
- Cyberpeace Tech
- 27 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun
El ransomware continúa posicionÔndose como una de las amenazas digitales mÔs peligrosas de 2025. Esta técnica, que consiste en el secuestro de información a cambio de un pago, ya representa un porcentaje alarmante del total de ataques registrados a nivel mundial.
En EspaƱa, se ha detectado que cada seis minutos una empresa sufre un ataque de este tipo.
Aunque esta cifra proviene de Europa, sirve como una advertencia para paĆses como MĆ©xico, donde el crecimiento de este delito tambiĆ©n va en aumento.

Inteligencia artificial: arma de doble filo
El uso de inteligencia artificial ha cambiado por completo las reglas del juego. Los atacantes ahora aprovechan modelos generativos para crear malware, elaborar correos de phishing mĆ”s convincentes y encontrar vulnerabilidades en tiempo rĆ©cord. Esto ha resultado en campaƱas de ransomware mucho mĆ”s sofisticadas y difĆciles de detectar.
Por otro lado, los defensores tambiƩn estƔn utilizando la IA para automatizar respuestas, detectar comportamientos inusuales y anticipar amenazas.
La diferencia entre ser vĆctima o estar protegido radica en quiĆ©n actĆŗa mĆ”s rĆ”pido.
Ransomware 2025: retos clave para AmƩrica Latina
En el contexto de AmƩrica Latina, incluyendo MƩxico, el panorama es cada vez mƔs desafiante. Sectores como el sanitario, el financiero y el industrial son los mƔs expuestos, debido al valor de los datos que manejan y su necesidad de operar sin interrupciones.
La situación en España puede tomarse como una advertencia directa. La preparación debe empezar ahora, y el enfoque debe ser integral.
Lo que se espera para el resto de 2025
Los especialistas coinciden en que la segunda mitad de 2025 serĆ” aĆŗn mĆ”s agresiva en tĆ©rminos de ciberataques. Factores como los conflictos geopolĆticos, el uso de ransomware como servicio (RaaS) y el avance de la IA generativa estĆ”n impulsando una nueva oleada de amenazas.
Se espera que los ataques sean mÔs selectivos, silenciosos y con mayores demandas económicas.
5 pilares esenciales para enfrentar el ransomware
En un entorno donde ser atacado es casi inevitable, las organizaciones deben enfocarse en reducir al mƔximo el impacto. Estas son las medidas mƔs recomendadas:
Realizar copias de seguridad frecuentes, segmentadas y verificadas.
Implementar sistemas de detección y respuesta en endpoints (EDR/XDR).
Evaluar vulnerabilidades y hacer pruebas de penetración regularmente.
Capacitar al personal en higiene digital y prevención.
Contar con planes de respuesta ante incidentes, bien definidos y probados.
Prepararse es clave: MƩxico no puede esperar
En palabras simples: el ransomware ya no es una posibilidad, es una certeza. Por eso, la mejor defensa no es esperar un ataque, sino estar listo para actuar con rapidez, minimizar daƱos y asegurar la continuidad operativa.
México debe aprender del contexto global, adoptar herramientas preventivas y fortalecer la ciberresiliencia de empresas e instituciones públicas antes de que el impacto sea mayor.
En Cyberpeace, recomendamos mantenerse informados sobre temas de ciberseguridadĀ y otras amenazas digitales. La prevención y el conocimiento son tus mejores aliados para proteger tu identidad en lĆnea. ĀæTe interesa conocer mĆ”s sobre ciberseguridad y privacidad digital? Sigue nuestras redes y mantente informado.





