top of page

España alerta por aumento de spyware y fraudes

El cibercrimen continúa evolucionando con el apoyo de tecnologías como la inteligencia artificial, provocando un notorio aumento de spyware y otros fraudes en línea. Un reciente análisis global reveló que España experimentó un alza del 96% en el riesgo de spyware durante el primer trimestre de 2025, colocándose como el país con el mayor incremento a nivel mundial, seguido de Turquía con un 84%.


Aunque el informe se centró en Europa, sus resultados sirven como referencia para México, donde el uso creciente de dispositivos móviles y la digitalización acelerada exigen mayores medidas de prevención en ciberseguridad.


aumento de spyware

Deepfakes y estafas digitales: así engañan a los usuarios


Uno de los métodos más alarmantes es la llamada autoestafa, una táctica donde las personas, manipuladas por engaños visuales o auditivos, instalan sin saberlo software malicioso.


Más de 4 millones de usuarios fueron protegidos de este tipo de ataque, según el reporte.

Una de las formas más comunes es a través de falsas actualizaciones de navegador, que registraron un incremento del 1,711%. Estas falsas actualizaciones simulan ser legítimas, pero introducen malware en los dispositivos. España figura como el sexto país más afectado por esta táctica, detrás de Bélgica, Polonia, Italia, Nueva Zelanda y Suiza.


El aumento de spyware afecta también la seguridad financiera


El informe también detalla cómo las amenazas financieras se trasladan a los teléfonos móviles. Malware como los troyanos bancarios utilizan funciones de accesibilidad para superponer pantallas falsas que imitan aplicaciones reales, robando datos personales y credenciales financieras.


Un caso concreto es el troyano Crocodilus, que permite a los atacantes capturar todo lo que el usuario escribe, incluyendo claves de billeteras de criptomonedas. Su mayor actividad se ha detectado en España y Turquía.

En paralelo, se reportó un aumento del 40% en el uso de coinminers, programas que utilizan el poder de procesamiento de dispositivos ajenos para minar criptomonedas sin consentimiento. En Argentina se vio el mayor incremento, con un 44.14%, seguido de Francia (17.41%) y España (17.25%).


Phishing, la estafa con mayor crecimiento en 2025


Entre enero y marzo de 2025, los reportes de phishing aumentaron un 466% con respecto al trimestre anterior. Esta forma de engaño ya representa el 32% de todas las denuncias registradas por sistemas de detección. Las estafas genéricas, por su parte, acapararon el 51% del total.


Estas campañas de phishing usan dominios confiables o plataformas gratuitas para crear sitios que imitan páginas oficiales.

A menudo, inducen urgencia en el usuario mediante correos electrónicos que alertan sobre supuestos problemas en cuentas o solicitudes para ver documentos urgentes. Aunque algunos mensajes contienen errores gramaticales, el uso de subdominios legítimos les permite evadir filtros de seguridad y tener altos niveles de éxito.


México debe actuar ante el aumento de spyware global


El aumento de spyware y la diversificación de amenazas digitales en Europa deberían servir como advertencia para México. La sofisticación de las estafas, el uso de inteligencia artificial y el enfoque en dispositivos móviles exigen una respuesta más sólida desde todos los sectores: gobierno, empresas y usuarios.


Fortalecer la educación digital, implementar políticas de protección de datos y utilizar soluciones de ciberseguridad actualizadas son pasos clave para evitar que estas tendencias globales afecten con la misma intensidad al entorno mexicano.


En Cyberpeace, te invitamos a mantenerte alerta frente al aumento de spyware y otras amenazas digitales que evolucionan día con día. Estar informado es el primer paso para proteger tus dispositivos, tu información y tu identidad. ¿Quieres aprender más sobre cómo prevenir fraudes en línea y fortalecer tu seguridad digital? Síguenos en redes y forma parte de una comunidad cibersegura.


Comments


Cyberpeace_Mesa de trabajo 1 copia 8.png

Cyberpeace Copyright © 2025 - All rights reserved.

TLP:CLEAR

bottom of page