top of page

Hackean las cámaras de Casas de Cambio en el AICM

Foto del escritor: Cyberpeace TechCyberpeace Tech

Recientemente, un grupo criminal de gran relevancia logró comprometer los sistemas de videovigilancia de dos casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).


AICM

Este incidente no solo expone las debilidades en la seguridad de uno de los aeropuertos más importantes del país, sino que también pone de manifiesto la posible existencia de una red de corrupción dentro del AICM.


La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la detención de dos individuos presuntamente relacionados con esta banda delictiva. Su arresto se produjo en el contexto del homicidio del empresario indio Ketan Shah, quien fue asesinado a tiros durante un asalto a la altura de la Colonia Algarín en la Ciudad de México el 19 de agosto. Shah, de 38 años, había visitado una de las casas de cambio del AICM para comprar 10 mil dólares, que fueron robados por cuatro individuos que se desplazaban en dos motocicletas.


Lo más inquietante de este incidente es que el grupo criminal tenía acceso remoto a las cámaras de videovigilancia de al menos dos casas de cambio en el aeropuerto. Disponían de información sensible, como nombres de usuario y contraseñas, lo que les permitía observar lo que sucedía en el interior de estos establecimientos. Tras el retiro de dinero por parte de los usuarios, los delincuentes seguían a las víctimas, identificaban sus vehículos y bloqueaban su ruta durante el robo. Otra célula del grupo se encargaba de interceptar a las víctimas a bordo de motocicletas.


El diputado local Federico Döring expresó su preocupación ante esta situación, destacando la vulnerabilidad de los usuarios del AICM. Esto plantea interrogantes sobre la seguridad general del aeropuerto y su susceptibilidad ante posibles infiltraciones criminales.


Para Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, la vulneración de los sistemas de seguridad puede indicar la existencia de una red de corrupción dentro del propio AICM.

Este incidente subraya la importancia de revisar y fortalecer la seguridad en infraestructuras críticas como los aeropuertos. Las autoridades deben tomar medidas urgentes para prevenir futuros ataques cibernéticos y garantizar la protección de los usuarios. Además, es necesario llevar a cabo una investigación exhaustiva para desmantelar cualquier red de complicidades que pueda existir en el interior del AICM y garantizar que los viajeros puedan disfrutar de un entorno seguro en el principal punto de entrada y salida del país.

Comments


Cyberpeace_Mesa de trabajo 1 copia 8.png

Cyberpeace Copyright © 2024 - All rights reserved.

TLP:CLEAR

bottom of page